En 1997, la Unión Internacional de Arquitectos (UIA) designó al primer lunes de octubre como el Día Mundial de la Arquitectura, haciéndolo coincidir con el Día Mundial del Hábitat con el fin de que el gremio de los arquitectos sea vinculado con el desarrollo urbano sostenible, además de reflexionar sobre el estado de las ciudades en pos de la mejora de las condiciones de los asentamientos humanos.
Con motivo de esta celebración, haremos un recorrido por algunos hechos curiosos sobre la arquitectura
1) El texto más antiguo sobre la arquitectura
Llamado “De architectura” es un tratado sobre arquitectura cuyo autor es Marco Vitruvio, que se cree fue escrito hacia el año 15 a. C. Es el texto más antiguo que se conserva sobre la materia y fue la referencia principal de los arquitectos renacentistas para el conocimiento de las manifestaciones arquitectónicas de la antigüedad grecolatina. En la modernidad sólo se conservaron los textos, habiéndose perdido las ilustraciones originales.
2) La arquitectura fue deporte olímpico hasta mediados del siglo XX
Pertenecía a la categoría «Competiciones de arte» de los Juegos Olímpicos junto con: la pintura, literatura, música y escultura. Las presentaciones debían estar relacionadas al deporte y ser originales. La categoría dejó de ser parte de los juegos a mediados del siglo XX debido a que se exigía que los participantes fueran profesionales, mientras que en las demás competiciones los deportistas eran aficionados.
3) Origen de la palabra “Arquitecto”
El término “arquitecto” proviene del latín architectus, el cual tiene origen en el término griego ἀρχιτέκτων (architéktōn). Así, la composición concreta sería ἀρχι (archi: el que manda) y τέκτων (Tecton: albañil, constructor). Es decir: el que manda a los albañiles.
4) LEGO diseñó ladrillos especiales para los arquitectos
En 1963, ante el intento fallido del hijo del fundador de LEGO, de recrear con los bloques un modelo a escala de una casa que estaba construyendo, el cual no salió debido a que la escala de los ladrillos de LEGO tienen una proporción de anchura a altura 5:6 se llevó a cabo la creación de Modulex, un ladrillo mucho más pequeño que se basó en cubos perfectos.
5) La casa más angosta del mundo
La arquitectura sirve para poder adaptar los espacios a nuestras necesidades, incluso, si estos espacios son demasiado reducidos. La casa más angosta de todas es La casa Keret y se encuentra en Varsovia, la parte más angosta mide 72 cm, mientras que la más ancha cuenta con solo 122 cm.
La estructura está construida de hierro, cuenta con dos plantas, en las cuales se encuentran: un dormitorio, una cocina, un baño y una zona de estar. Debido a su pequeño tamaño, los habitantes tienen que usar una escalera retráctil para ir de un nivel a otro que, cuando está cerrada, se convierte en la sala de estar.
La casa está clasificada como una "instalación de arte", ya que no cumple con los códigos de construcción de Polonia, a pesar de que actualmente está habitada.
6) La construcción que más tiempo tardó
La famosa muralla china, tardó alrededor de 2000 años en construirse. Se estima que su construcción comenzó cerca del año 200 antes de Cristo y finalizó oficialmente en el año 1.644 con el derrocamiento de la dinastía Ming. Las últimas mediciones han revelado que su longitud exacta es de más de 21.000 kilómetros atravesando hasta 15 provincias y regiones distintas, aunque no toda la Muralla se conserva en perfectas condiciones varios miles de kilómetros están muy deteriorados debido a robos de sus piedras y el paso del tiempo, entre otras cosas.
Su función no era únicamente proteger el territorio de invasiones enemigas, sino también otras, como por ejemplo: controles de frontera o cobrar impuestos sobre el transporte de mercancías, la regulación del comercio exterior o la inmigración.
7) La obra de arquitectura más antigua del mundo
Göbekli Tepe, es considerado el templo más antiguo del mundo, se encuentra ubicado en el sureste de Turquía, y tiene 11,000 años de antigüedad. Este sitio, es anterior a la cerámica, la escritura y la rueda, y los arqueólogos creen que Göbekli Tepe podría ser la primera pieza de arquitectura del mundo.
Göbekli Tepe es una montaña artificial que ocupa ocho hectáreas cerca de la ciudad de Sanliurfa y está compuesta por una serie de estructuras circulares hundidas adornadas con tallados en piedra caliza, que se cree que fueron ocupadas durante miles de años antes de que sus habitantes lo abandonaran.
8) El edificio más romántico del mundo
Si bien hay muchas construcciones que se levantaron en nombre del amor: el Taj Mahal es, sin dudas, uno de más más conocidos; construido a mediados del siglo XVII por el emperador Shah Jahan con el fin de ser mausoleo para enterrar a su difunta esposa, Arjumand Bano Begum, más conocida como Mumtaz Mahal. Se dice que, el emperador estaba tan enamorado, que para demostrarlo, ordenó construir el mausoleo “más bello y grandioso” en su honor.
El nombre proviene de las combinaciones de palabras: “Taj” la cual significa “corona” en persa y “Mahal” como era conocida la esposa del emperador, “Taj Mahal” traducido como “la corona de Mahal” .
Además, la leyenda cuenta que cuando el Taj Mahal estuvo finalizado se ordenó cortar las manos de todos los obreros que trabajaron en él, para asegurarse de que ninguno pudiera volver a replicar tan hermoso edificio. Luego de la muerte del emperador, uno de sus hijos le dio sepultura justo al lado de su amada. Desde 1983 es patrimonio de la humanidad.
Y vos, ¿conocías estos datos curiosos?
¿Te gustaría formar parte de Tienda Estilo Casa? Completá nuestro formulario y sumá tu comercio al marketplace regional más importante de la industria del mueble.