La infancia es una edad de aprendizaje y descubrimiento, los niños están en su etapa más receptiva y su espacio debe acompañarlos en este proceso, es por eso que su cuarto debe no solo representarlos, sino también inspirarlos. Si estás pensando en armar o remodelar un cuarto infantil te dejamos algunas ideas y tendencias.
Es importante tener en cuenta al momento de incluir objetos, que estos puedan adaptarse a las diferentes necesidades de nuestros niños conforme vayan creciendo.
El Color como punto de partida
El color influye en nuestro estado de ánimo y los niños no se quedan atrás, los colores pasteles pueden ser una muy buena opción ya que aportan luminosidad y calidez.
Hablar de tonos rosados para las niñas y azules para los niños ya quedó en el pasado, la paleta moderna para las habitaciones de bebés, niños y adolescentes, prácticamente no implica diferencias de género e incluye los siguientes colores:
- Blanco: es ideal ya que genera sensación de luminosidad y amplitud brindándole a los niños un entorno visual confortable.
- Gris perla y gris pálido: aunque pueda parecer aburrido, nada más alejado de eso, su tranquilidad y juego sutil crean un brillo suave y ayudarán a tu hijo/a a relajarse después de un día ajetreado.
- Rosa viejo: menos brillante y pretencioso que el rosa clásico, este tono es suave y alegre.
- Beige: otro color clásico que forma parte de las combinaciones de colores elegantes y agradables para los niños.
- Lavanda: un tono tranquilo e increíblemente relajante y amigable con casi todos los colores.
- Turquesa pastel: este color creará la atmósfera más cómoda para un niño/a brindándole frescura y diversión al espacio.
También podemos incluir zócalos de papel lavable o vinilos con el fin principal de cuidar las paredes de manchas o rayones que puedan generarse mientras los niños juegan, y para personalizar alguna pared con colores o con algún motivo o personaje que le guste a nuestros niños.
Buena iluminación
La luz natural es sumamente importante en cualquier espacio de nuestro hogar, sin embargo hay que tener en cuenta que la elección de la fuente de luz artificial también debe ser cuidadosa.
Aquí podemos incluir una buena lámpara de techo que nos brinde iluminación cenital y agregar una lámpara de noche con una iluminación más tenue, ya sea para que acompañe a nuestro hijo mientras duerme o para reforzar la luz de lectura y juego.
Mobiliario acorde a su tamaño y necesidades
La elección de mobiliario debe hacerse de acuerdo a la edad y altura de tus hijos. Las necesidades de un bebé no serán las mismas que las de un niño en edad escolar, pero existen en el mercado gran variedad de oferta de muebles que cambian y se adaptan a las diferentes edades: desde cunas que se convierten camas hasta cajoneras que hacen las veces de escritorio, evaluar las opciones, nos permitirá encontrar lo que más se adapte a las necesidades y presupuestos.
Los muebles deben ser versátiles, no deben ser un obstáculo ni quitar espacio de juego. Las piezas desplegables y tipo nido son ideales.
Además debemos tener en cuenta que si bien, en los primeros años de vida son los adultos quienes ordenan y utilizan los muebles de guardado, conforme nuestro niño vaya creciendo y teniendo autonomía, necesitará que los muebles estén a su altura, con cajones y estantes que ellos puedan alcanzar y que estos muebles tengan la capacidad suficiente como para guardar juguetes, la ropa y los útiles escolares, manteniendo el orden. Incluir una mesa y alguna silla para que pueda jugar, pintar y hacer la tarea, puede ser muy útil. Las mesas de madera de CUQUI’S son ideales para este fin, pensadas 100% para niños y elaboradas con materiales de excelente calidad.
Elegir una buena cama
En cualquier habitación la cama es el elemento principal y en la de nuestros niños no será la excepción. Si bien nuestro niño no utilizará cama hasta pasar sus primeros años de vida, es fundamental contar con una en el cuarto. Elegir un colchón adecuado es esencial para un buen descanso nocturno, y esto es especialmente importante para los niños muy pequeños ya que éste puede ayudar a mantener la postura de tu hijo e incluso afectar a su fuerza ósea. Es más, un mal colchón puede afectar a los ciclos de sueño profundo, tan necesarios para mantener una buena salud. Como los colchones de alta calidad duran hasta 10 años o más, es importante encontrar uno que crezca simultáneamente con tu hijo, para que pueda adaptarse a su cuerpo en desarrollo.
Incluir un toque personal
Tener en cuenta los pasatiempos e intereses de tus hijos en el diseño del dormitorio, hará que sientan más propio ese espacio, designar un área de exhibición para sus colecciones o premios, los hará sentirse orgullosos.
La habitación de los niños cambia según sus preferencias y puede que éstas cambien muy a menudo, los niños tienen muchas ideas y deseos diferentes a casi cada segundo, renovar la habitación cada vez que cambian de personaje favorito es imposible, pero existen opciones que nos dejarán personalizar la habitación a su gusto y luego cambiarla de manera fácil y económica.
Incluir vinilos en las paredes, como mencionamos anteriormente, o tener ropa de cama temática pueden ser algunas de estas opciones a tener en cuenta.
Cada niño es un mundo y sus habitaciones también lo son. Incluir en ella su esencia es lo más importante, los adultos darán en el primer paso y luego los niños, al transcurrir su vida la adaptarán a su comodidad y personalidad.
¿Te gustaría formar parte de Tienda Estilo Casa? Completá nuestro formulario y sumá tu comercio al marketplace regional más importante de la industria del mueble.