Se viene el cambio de temporada y como siempre hay tendencias que predominan, en este artículo te contamos cuáles son y cómo podés adaptar tu hogar sin necesidad de grandes inversiones.
1. PROTAGONISMO DE LA MADERA
Esta primavera, la madera parte como gran favorita en la decoración. Los distintos tipos de muebles, se combinan y conviven en un mismo espacio. Eso da movimiento, sensación de naturalidad y un carácter relajado a los ambientes. Es el momento para poner en el centro de atención ese mueble de tus abuelos que tantos recuerdos te trae o esa mesa vintage que compraste de segunda mano.
2. LA PALETA CROMÁTICA TIENDE A LO NATURAL
Si bien cada temporada Pantone marca la tendencia de colores, esta primavera se verán colores en tonos neutros y también luminosos que se inspiran en la tierra como con verdes y azules, presentes en la naturaleza: mar y bosque.
3. BUSCAR CONTINUIDAD EN LOS ESPACIOS A TRAVÉS DE LA UNIFICACIÓN DE ESTILOS
Jugar con la decoración de manera que se prolongue en los ambientes de una casa con la idea de crear unidad. Ante la tendencia a que los espacios sean multifuncionales y se puedan utilizar en diversos momentos del día. Por ejemplo: que una mesa sea de trabajo y de comedor, que la cocina se abra al living, etc.; es importante que la decoración siga un hilo conductor para que los ambientes den la sensación de continuidad.
4. USO DE FIBRAS NATURALES
Los colores nos conectan con la naturaleza y los materiales que utilicemos también. Las fibras como bambú, ratán, yute, sisal, cáñamo le darán a nuestro hogar un toque más natural, fresco y acogedor.
Se pueden incorporar en muebles, cestas, alfombras, almohadones, lámparas o dónde se nos ocurra.
5. PLANTAS POR DOQUIER
Seguimos en contacto con la naturaleza ¡y no podemos dejar afuera a las plantas! decoran y llenan todo el ambiente de su frescura. Podés ubicarlas donde quieras: en maceteros bonitos de barro, en cestos de fibra, agrupadas en una bandeja de madera sobre una mesa o en un rincón de la estancia en el suelo.
Además son una forma sencilla y económica de agregar parte de las paletas de colores en tendencia.
6. LA LUZ NATURAL COMO PROTAGONISTA DE LOS ESPACIOS
Si nuestra casa está llena de plantas, la luz natural es fundamental para asegurar su supervivencia, además la primavera anuncia el comienzo del buen tiempo y la luz nos permite que esa sensación de calidez se sienta en nuestro hogar.
Es el momento de cambiar nuestras gruesas cortinas de invierno por alguna con textiles más finos como por ejemplo el lino, del que hablamos en el punto 4 para permitir el paso de esos rayitos de sol que tanto estábamos esperando. Si en tu casa no hay suficientes entradas de luz natural, La solución es colocar un espejo cerca de la ventana para que la potencie.
7. SENCILLEZ Y ESPACIOS DESPEJADOS
La máxima para esta temporada es: "menos es más" y la idea de orden.
Disfrutar de espacios llenos pero no saturados y decorados con una base neutra de materiales unificados. Esa es la idea de sencillez. Sobre ella, podemos darle nuestro estilo personal, pero sin demasiada mezcla.
8. MEZCLA DE ESTAMPADOS
La combinación de estampados en los textiles está presente. Los lisos continuarán usándose, pero están más presentes en los elementos de gran tamaño, además de en los revestimientos; por lo que se animan con almohadones de flores, rayas, geométricos, etc.
La estrella de esta temporada es el estampado geométrico. Se impone pero con dibujos simples, sin estridencias. Y una manera de conseguir esa sensación de calma en un dibujo tan marcado también es a través del uso de pocos colores.
9. LÍNEAS Y FORMAS SINUOSAS Y REDONDEADAS
La tendencia curvy viene pisando fuerte desde hace algunas temporadas. Y esta primavera se mantiene. La idea es romper la rigidez de los espacios incorporando muebles y complementos de diseño orgánico y fluido. Hacelo de manera sencilla a través de pantallas de lámparas, jarrones y alfombras.
¿Te gustaría formar parte de Tienda Estilo Casa? Completá nuestro formulario y sumá tu comercio al marketplace regional más importante de la industria del mueble.